
¡Hola, hola! Soy Luchodev y, como prometí, aquí estoy con la segunda parte de nuestra serie sobre SEO para la era de la Inteligencia Artificial. En el artículo anterior, hablamos de cómo la IA está cambiando la forma en que creamos contenido y la importancia de escribir de manera natural, respondiendo directamente a las preguntas de los usuarios. Pero hoy nos metemos en algo más técnico (tranqui, que lo explico fácil): los datos estructurados.

SEO con Inteligencia Artificial
¿Qué son los datos estructurados y por qué deberías usarlos?
Imagina que tienes una tienda de videojuegos online. A los usuarios les encantaría encontrar información clara y rápida sobre cada juego: precio, fecha de lanzamiento, plataforma, valoraciones... Ahora, imagina que en lugar de solo mostrarlo en la página, le das esa información directamente a Google y a los chatbots en un formato que ellos entienden perfectamente. Eso es un dato estructurado.
En términos simples, los datos estructurados son etiquetas especiales en el código de tu web que ayudan a los motores de búsqueda (y a las IA) a entender mejor tu contenido. Con ellos, puedes aparecer en resultados enriquecidos (como los snippets destacados) y mejorar tu visibilidad en las respuestas de los chatbots.
¿Cómo agregar datos estructurados sin morir en el intento?
No necesitas ser un programador experto para implementarlos. Google recomienda usar Schema.org, un conjunto de etiquetas que le dicen a los buscadores qué es cada cosa en tu página. Por ejemplo, si tienes un blog, puedes usar el esquema "Article" para especificar el título, el autor y la fecha de publicación. Si vendes productos, puedes usar "Product" para indicar precio, disponibilidad y opiniones de clientes.
Aquí te dejo un ejemplo básico de cómo se ve un dato estructurado en formato JSON-LD (el recomendado por Google):
{
"@context": "https://schema.org",
"@type": "Article",
"headline": "Dominando a la Máquina: Datos Estructurados y SEO para la IA",
"author": {
"@type": "Person",
"name": "Luis Viteri"
},
"datePublished": "2025-01-15"
}
Fácil, ¿no? Puedes generar estos fragmentos de código con herramientas como el Markup Helper de Google(https://www.google.com/webmasters/markup-helper/) y luego pegarlos en tu página.
SEO y la IA: La combinación ganadora
Al combinar contenido de calidad con datos estructurados, no solo ayudas a los motores de búsqueda, sino que también te adelantas a la evolución de las búsquedas conversacionales. Cada vez más personas usan asistentes de voz y chatbots para encontrar información, y la mejor forma de asegurarte de que tu contenido sea parte de esas respuestas es facilitándole el trabajo a la IA.
¡A ponerlo en práctica!
Ahora que ya sabes lo básico sobre los datos estructurados, te toca implementarlo en tu web. En los próximos artículos seguiré desglosando estrategias para que domines el SEO en la era de la IA. Si tienes dudas o quieres que cubra un tema específico, déjame un comentario. Y si este artículo te sirvió, ¡compártelo con tus amigos!
Nos vemos en el próximo post. ¡Sigue optimizando y conquistando la web! 🚀